El rugby o fútbol rugby (adaptado al español como rugbi ) es un deporte de contacto en equipo nacido en Inglaterra , donde tomó ese nombre a partir de las reglas del fútbol elaboradas en el colegio de la ciudad de Rugby (Rugby School) en el siglo XIX.
Es muy popular en todas las naciones que conforman las islas británicas (Escocia, Gales, Inglaterra,Irlanda e Irlanda del Norte), así como en algunas excolonias británicas (Australia, Fiyi, Nueva Zelanda,Papúa Nueva Guinea, Samoa, Sudáfrica y Tonga) y en Francia.
LAS LEYES Y EL DOCUMENTO DEL JUEGO
Las "Leyes del Juego de Rugby" son dictadas por la International Rugby Board. Su cuerpo central son las 22 leyes que regulan el juego: el terreno, la pelota, número de jugadores, vestimenta, tiempo, oficiales, modo de jugar, ventaja, modo de marcar, juego sucio, offside (fuera de juego) y on side (en juego), pase forward (pase adelantado o "avant"), salidas, pelota al suelo sin tackle ("placaje"), tackle ("placaje"): portador de la pelota derribado, ruck, maul, mark, touch y line-out,scrum ("melé"), penales y free kicks y tries (ensayos).
El «Documento del Juego» ha sido incluido a partir de la versión 2007 del reglamento y es complementario a las Leyes del Juego. Está orientado a consolidar los aspectos éticos del deporte y en especial el juego limpio. Está dividido en cuatro capítulos: Introducción, Principios del juego, Principios de las leyes, Conclusión.
EL JUEGO
En el rugby se enfrentan dos equipos de quince jugadores cada equipo (aunque hay una variación para un juego de siete). El campo de juego tiene forma rectangular y es de césped (aunque puede ser de arena, tierra, nieve o césped artificial). Sus medidas son de un máximo de 100 metros de largo y 70 de ancho. Al campo de juego se le suman dos áreas, la zona de marca (o in-goal), en cada uno de los extremos, de no más de 22 metros cada una, destinada a apoyar la pelota para obtener el try o "ensayo", principal anotación del juego.
Medidas del terreno de juego:

Anotaciones:
El objetivo fundamental consiste en obtener una mayor cantidad de puntos que el adversario. Los puntos se pueden obtener del siguiente modo:
- Try o ensayo (5 puntos): es la anotación más importante, y consiste en apoyar el balón con las manos, brazos o pecho, en la "zona de marca" (o el in-goal) del adversario.
- Try penal o ensayo de castigo (5 puntos): es una sanción que concede el árbitro, cuando un try es inminente y el equipo defensor comete una infracción con la evidente intención de impedirlo. El equipo favorecido también tiene derecho a intentar la conversión, que se ejecuta desde una posición equidistante de los postes.
- Drop goal, sobre-pique o puntapié de botepronto (3 puntos): el drop o botepronto es un tipo de patada que se realiza dejando caer la pelota al suelo y pateándola inmediatamente después, y casi simultáneamente con el bote. Un tanto de dropse concreta mediante esa patada, sin que el juego esté interrumpido y siempre que pase entre los postes, al igual que la conversión (transformación).
- Goal de un penal o transformación de un puntapié de castigo (3 puntos): ciertas infracciones graves son sancionadas con un penal; en ese caso el equipo favorecido tiene la opción de realizar una patada hacia los postes desde el lugar en que se cometió, concretándose si se produce de manera igual a la conversión (transformación).
- Conversión o transformación (2 puntos): conseguido el ensayo (try), el bando que lo obtuvo tiene derecho a patear el balón hacia los postes de goal, a la altura en la que se marcó el mismo, obteniendo la conversión (transformación) si la pelota pasa entre ambos y por encima del travesaño.
Juego General:
Un jugador, siempre que se encuentre en juego (on side) puede:
- Correr con la pelota en las manos evadiendo a los jugadores del equipo defensor.
- Dar pases hacia atrás o el costado (el pase hacia adelante está prohibido si se realiza con las manos).
- Patear la pelota.
- Intentar detener al portador de la pelota asiéndolo o derribándole a tierra (tackle).
- Si porta la pelota, intentar evitar que lo detengan o derriben alejando a los rivales con un brazo extendido y la mano abierta.
- Ir al suelo con la pelota o sobre ella, siempre que la disponga inmediatamente.
- Participar en las formaciones fijas o espontáneas en que se disputa la pelota, que se explican más adelante (scrum, line out, ruck y maul).
No hay comentarios:
Publicar un comentario